Existe la idea errónea de que levantar pesos PESADOS garantiza una mayor potencia de golpe. Todos los meses veo un sinfín de correos electrónicos, foros y sitios web llenos de luchadores que intentan racionalizar los beneficios de las pesas para la lucha. No es sorprendente que muchos estén escritos por tipos con experiencia limitada en peleas. El entrenamiento con pesas PUEDE desarrollar músculos poderosos, pero no te garantizará golpes poderosos.
Te daré 5 razones por las que …
Mi experiencia con pesas
Cuando era adolescente, levantaba pesas por todo tipo de razones: funcionales y estéticas. En la escuela secundaria, levanté pesas para impresionar a las chicas (por cierto, no funcionó). En la escuela secundaria, seguí una rutina explosiva de entrenamiento con pesas en pista y campo para aumentar mi potencia de carrera. Después del atletismo, pasé 5 años en el levantamiento de pesas desarrollando mi fuerza y potencia a través del entrenamiento con pesas intenso. Fue durante mi fase de levantamiento de pesas que descubrí el boxeo.
I TOO, thought my powerlifting background would give me an advantage in boxing. If lifting weights made me a more powerful lifter, shouldn’t it make me a more powerful puncher as well? I heard about old school boxers staying away from weights but I refused to give up my self-proclaimed “advantage”. When comparing myself to other beginners, I could see that I was stronger than all of them. My boxing trainer and all the pro boxers in the gym told me to stop lifting weights. They all challenged my theories stressing that weights would make me slow and stiff, and get tired faster. They told me the back-in-the-days boxing champions never lifted weights. Yet still, I resisted. I couldn’t understand how a power exercise could ever be dentrimental to a power-sport!
The turning point came when I started losing sparring matches against faster, skinnier guys. They carried a slender build but hit so much harder than me! I kept thinking their technique was better or that maybe I hadn’t been boxing long enough. I finally got sick of losing and decided to obey my trainer’s every word. I stopped lifting weights among other things and within weeks, I was punching faster and harder. What shocked me was that I wasn’t only punching harder, my boxing skill had also improved. Looking back, I can see clearly that lifting weights really held me back. It makes a lot of sense when you understand punching technique.
Indice de contenidos
- Why Lifting Weights Won’t Increase Punching Power
- REASON #1 – Punching is a snapping motion, NOT a pushing motion
- RAZÓN # 2 – Los puñetazos poderosos requieren relajación, NO músculos fuertes
- RAZÓN # 3 – Levantar pesas puede disminuir su capacidad de relajación muscular
- REASON #4 – The Weight Behind Your Punches Is NOT Your Muscle
- REASON #5 – Punching Power Doesn’t Guarantee Damage Delivered
- Is it IMPOSSIBLE to Lift Weights for Boxing?
- Lifting Weights Can Affect Your Fighting Ability
Why Lifting Weights Won’t Increase Punching Power
REASON #1 – Punching is a snapping motion, NOT a pushing motion
Lifting weights is a PUSHING MOTION.
Ejerce tanta fuerza como sea posible, de la manera más constante posible, para levantar el mayor peso que pueda. Durante un movimiento de empuje, el objeto es movido primero estableciendo contacto y ejerciendo fuerza durante un período de tiempo relativamente extenso.
La progresión natural de levantar pesas es levantar más peso. Por supuesto, todos intentan levantar algo rápido, pero una vez que pueden levantar algo, el siguiente paso es levantar MAS PESADO. La velocidad no es el foco, la fuerza es. Desafortunadamente, muchos luchadores principiantes creen falsamente que golpear es el mismo movimiento de empuje. Estos principiantes piensan que el objetivo de golpear es empujar su puño con tanta fuerza como sea posible para penetrar a su oponente lo más fuerte posible.
Ejemplos de deportes con movimientos de EMPUJE (todos estos también tienen movimientos de chasquido):
- esprintar
- gimnasia
- fútbol americano
- lucha
- levantamiento de pesas
Perforar es un MOVIMIENTO DE RETORNO.
Un movimiento de chasquido consiste en ejercer tanta fuerza como sea posible en el menor tiempo posible. Con un movimiento de chasquido, acelera su mano hacia el objeto y luego usa el IMPACTO de esa aceleración para ejercer fuerza.
Suponga que quiere golpear rápido. El objetivo sería explotar sobre tu oponente con el golpe más rápido posible y hacer contacto con tu oponente en el menor tiempo posible. Un puñetazo no es un empujón, es una explosión rápida, una fuerza acelerada que alcanza la máxima potencia al contacto. Al levantar pesas, puede tomar unos segundos para ejercitar su fuerza. Cuando golpeas a un oponente, no tienes este lujo de tiempo: él tiene que sentir tu poder justo cuando lo tocas. Tu puño debe APAGARSE en el momento del impacto y regresar rápidamente para que puedas lanzar otros golpes o volver a la defensa. El requisito de velocidad para golpear aumenta el daño explosivo que siente tu oponente. Levantar pesas tiene mucho menos énfasis en la velocidad, lo que le cuesta una potencia EXPLOSIVA.
Ejemplos de deportes con movimientos SNAPPING:
- tenis
- béisbol (golpear, no lanzar)
- golf
- vóleibol
- ¡BOXEO!
Empujar vs chasquido
La principal diferencia entre un movimiento de empuje y un movimiento de chasquido es la cantidad de tiempo de contacto realizado y la consistencia de la energía comprometida. Compare los cuerpos de estos diferentes tipos de atletas. Si el levantamiento de pesas mejorara los movimientos de chasquido, ¿los jugadores de voleibol profesionales no estarían levantando pesas para poder lanzar la pelota con más fuerza? Si los levantadores de pesas tuvieran ventajas de golpe, todos serían fuertes golpeadores, ¿verdad?
Empujar definitivamente te permite mover objetos más pesados porque tienes más tiempo para aplicar fuerza. El chasquido te permite aplicar más fuerza explosiva (daño) porque tienes la libertad de acelerar. Se podría decir que empujar es como lanzar una pelota de béisbol, mientras que romper es como clavar una pelota de voleibol. Ambos son movimientos poderosos, pero los puñetazos son definitivamente más como un chasquido que como un empujón.
RAZÓN # 2 – Los puñetazos poderosos requieren relajación, NO músculos fuertes
Muchos luchadores no saben cómo golpear …
Cuando no sabes cómo golpear, todos tus golpes se convierten en empujones. Sin la técnica adecuada, todo lo que puede hacer es usar su fuerza y poder. Esta es la razón por la que levantar pesas realmente me ayudó a golpear más fuerte como principiante. Pero la diferencia fue solo marginal, tal vez era un 20% más poderoso en el mejor de los casos. Aprender la técnica adecuada quizás triplicó mi poder.
Entonces, ¿cómo golpeas?
No entraré en detalles en este momento, pero aquí hay algunos conceptos simples:
- Poder de golpe (daño causado) = aceleración (velocidad de la mano) x fuerza (fuerza muscular y peso corporal)
- Golpeas más fuerte usando más velocidad y más fuerza.
¿Cómo se aumenta la potencia SIN usar más energía?
Ahora, aquí está el truco para golpear RIDÍCULAMENTE DURO. Hay 2 formas de acelerar más fuerza hacia tu oponente. Una forma habitual es gastar más energía. Es lógico, funciona, pero ¿es efectivo? ¡NO! Usar más energía aumenta tu poder de golpe, pero no aumenta el efecto de explosión. Se siente como un empujón más fuerte y no le da a tus golpes ese efecto * ¡BANG! *.
La OTRA forma (la única) de generar fuerza explosiva es DISMINUIR el «peso» para que el golpe viaje más rápido. Luego, agrega el peso al final del golpe cuando aterriza, ¡esto hace que sus golpes sean más rápidos y consuman menos energía! Entonces, ¿qué es “el peso” y cómo lo disminuyes? ¡El peso en este caso es la TENSIÓN en tu cuerpo! Cuanto más tenso y más pesado esté tu cuerpo, más pesado será el peso de tus puños. Disminuye este peso RELAJANDO SU CUERPO mientras golpea, permitiendo que su peso de golpe se acelere libremente hacia su oponente. Justo antes de que aterrice el golpe, es cuando el pie termina el pivote, la cadera gira y los hombros giran para formar el golpe. En este momento final, solo necesitas una breve contracción compacta para APAGAR todo tu cuerpo (como una goma elástica) en un solo golpe explosivo unificado.
Relájate para ayudar al chasquido
El movimiento de relajación es un aspecto crítico del poder de los golpes.
Relaje el cuerpo soltando sus músculos. Este movimiento relajante, esta «liberación» de tu cuerpo permite que tu puñetazo se acelere más rápido creando una explosión mucho más devastadora cuando finalmente agregas peso. Si lo piensas bien: el movimiento de golpe es relajar el puño lo más posible hacia tu oponente, dejando solo el momento final de impacto para la contracción muscular. Aprenda a ejercer fuerza a través de la relajación y habrá dominado el 99% de su técnica de golpe.
Ahora, por supuesto, relajar tu cuerpo no significa dejar que tu cuerpo se caiga por todos lados. Utilice la forma de golpe adecuada para relajar su cuerpo DENTRO del movimiento del golpe. Luego, contraiga todos sus músculos simultáneamente al final para finalmente agregar peso al golpe. Dominar esta fracción de segundo de golpear con todo el cuerpo a la vez es lo que hace que el golpe sea increíblemente poderoso. (Aumentar la potencia muscular es inútil si no puede hacer que su cuerpo golpee todo a la vez).
Un puñetazo explosivo tiene un 99,99% de chasquido y un 0,01% de empuje.
El levantamiento de pesas no lo entrenará para relajarse y solo hará que su cuerpo se desacelere durante la fase de contracción del golpe. Si está tan acostumbrado a ejercer fuerza durante un período de varios segundos, ¿cómo podrá ejercer la fuerza máxima en solo una fracción de segundo? La respuesta simple es que no puede (o no será tan bueno en eso).
Un golpe adecuado requiere un movimiento de chasquido (ejerciendo la máxima fuerza en el menor tiempo posible). Desafortunadamente, a la mayoría de los luchadores solo se les enseña la forma adecuada de golpear, lo cual es fácil de enseñar porque puedes verlo. La técnica, por otro lado, debe sentirse y debe enseñarse. Es una habilidad especial que requiere una combinación de sincronización y visualización. Ahora entiendes por qué un viejo y hábil boxeador aún puede golpear más fuerte que un joven atlético. Es porque ha dominado el momento de relajar su cuerpo y luego contraer sus músculos en el momento adecuado para entregar el poder explosivo.
Los golpeadores principiantes aumentan la potencia mediante el esfuerzo.
Los golpeadores expertos aumentan la potencia a través de la relajación.
RAZÓN # 3 – Levantar pesas puede disminuir su capacidad de relajación muscular
This is where the old school arguments against weights come in. I’m sure you’ve heard them all before.
Lifting weights:
- makes you slow
- makes you stiff
- makes you tire out faster
Is it true? Well, let’s think about the extremes. Suppose I was to compare two guys– one being a weightlifter and the other being a dancer. How might their bodies look differently? How might their bodies move differently? Which body do you think would better mimic the movements of a boxer?
In my case the old school arguments were true. Powerlifting limited my speed and endurance, while making me “stiff”. I didn’t feel disadvantaged against other beginners but against experienced fighters, they were all MUCH faster and punched harder with more endurance. They didn’t use any weights and begged me to do the same.
Suppose you don’t care about being slower or having less endurance. You should still consider the chances that lifting weights might HAMPER your relaxation capacity and thus your power punching ability. Even a slight decrease in speed can make the difference between a landed punch and a missed punch. Being more powerful isn’t worth it if you can’t sustain that power for a whole 3 rounds.
The Real Problem with Weights and Fighting
I don’t truly believe that lifting weights makes you stiff. Maybe it just promotes the wrong attitude in beginner athletes. Most people only know how to move powerfully by straining their muscles instead of relaxing. Relaxing for power is a very foreign concept and takes time to practice. The real risk of lifting weights is that you never learn how to move powerfully by relaxing.
Weight lifting doesn’t teach you how to relax,
and doesn’t help you practice that type of movement.
REASON #4 – The Weight Behind Your Punches Is NOT Your Muscle
Lifting weights generates force PURELY from your muscles. Punching generates force by converting your body weight’s gravitational into forward impact. Of course, you could try and generate punching power using your muscle but everybody knows that’s inefficient use of energy. I’d rather drop my 145lb frame 100 times each round then to try and generate 145lbs of force with every punch through my muscles…you get what I’m saying?
The force behind your punches is generately mostly from your body weight. Your muscles’ role in punching power is to make your body weight heavier AND DIRECT THE FORCE into your opponent. Your muscles don’t have to generate any punching force, they simply tighten your body into a compact “weight” and direct this weight into your opponent.
Visualize This
Imagine if you wanted to punch the ground. Instead of punching the ground directly, you drop a weight a mid-air, and use your muscles to SLAP that weight making it drop faster to the ground. So instead of using your muscles to punch your opponent, you’re using your muscles to snap your body to punch your opponent.
Alternative visualization: imagine that you want you cannonball jump into the water and make a big splash. You can be as powerfully muscular as you want, but your body weight doesn’t change and that splash stays relatively the same. Your ability to relax determines how high you can jump. Your muscle power and technique determines how tight you can squeeze yourself into a compact cannonball. My point is: muscle power alone can’t punch harder than your body weight.
REASON #5 – Punching Power Doesn’t Guarantee Damage Delivered
Punching Power vs Damaged Delivered
The amount of damage delivered is determined by:
- muscle power (conditioning)
- technique (skill)
- angle (skill)
- accuracy (skill)
- timing (skill)
Boxing is a punching contest, not a power contest.
Having powerful muscles doesn’t guarantee a great punch. You’ve got to have skill. You need technique, angle, accuracy, and timing. Beginners rely on raw power during slugfests, but experienced fighters generate far more power using SKILLS!
Your skills make up more of your FUNCTIONAL punching power than anything else. I can punch 3 times harder than when I first started boxing, and I’m sure it’s not because I’m 3 times stronger. If I only had a limited number of hours to workout, I’d be prioritizing my skill development. Boxing is a skill sport so you need skills to be able to use your power. Unless you’re only interested in showing off on the heavy bag, you need skills to use your power in fights.
Try hitting the double-end bag with your hardest punches and use that as an indicator of your functional punching power. If you can’t hit the moving bag with your power, you probably won’t be able to hit a live opponent either. Good opponents move more like double-end bags than heavy bags.
Is it IMPOSSIBLE to Lift Weights for Boxing?
I’m not saying you can’t ever lift weights for boxing.
I’m only saying: “lifting heavy weights will not increase punching power”.
There are dozens of great uses for weights. There are nice exercises for targeting different muscle groups. You can build your support muscles with small dumbbells. You can work on specific muscle groups that are otherwise difficult to target with calisthenics (bodyweight exercises).
The key to any effective exercise, weightlifting or not, is to develop functional boxing conditioning. Whatever exercise you do, make sure it translates into better boxing ability—this can mean an increase in physical capacity or an increase in motor control or even muscle support (reduce chance of injury). Look carefully at the bodies of most boxers. If your exercises make your body look different, you might be developing the wrong physique for boxing.
NOTE: those of you wondering if it’s a good idea to shadowbox at high speed while holding dumbbells–it’s a bad idea. It hurts your joints and doesn’t make you much faster or stronger. That exercise is usually done by the pros using slow movements to build support muscle (not punching speed/power).
Lifting Weights Can Affect Your Fighting Ability
I wrote this article because I’ve tried dozen ways to adapt weight lifting for boxing. A part of me always searches for every possible advantage and I really thought I had it in being a powerlifter. I was humbled by so many “weaker” and less-built punchers that I had no choice but to accept the truth. There will always be someone who thinks they’re beyond the rules (me included). There will always be someone who thinks they’re so special that their body and “special training” can overcome simple facts about boxing. The worst part about training incorrectly is waking up one day to realize you’re holding back your progress.
La verdad es que el boxeo es un tipo de deporte de movimiento rápido. El boxeo requiere movimientos rápidos de chasquido y muchos de ellos. Una sola pelea puede tener cientos de movimientos rápidos en todo tipo de direcciones. El levantamiento de pesas es un movimiento relativamente lento que utiliza un rango de movimiento relativamente limitado, lo que lo hace menos efectivo para el entrenamiento de boxeo. Incluso si levantar pesas aumentó su poder de golpe, es mejor que desarrolle sus habilidades de golpe. Tienes que entrenar como un boxeador si quieres ser boxeador.
El boxeo tiene miles de años y las pesas no son una invención nueva. Si el entrenamiento con pesas tuviera un lugar en el entrenamiento de boxeo, ya habría sido un uso generalizado para ellos. No hay nada nuevo en el concepto de utilizar el entrenamiento de resistencia para desarrollar la potencia. Puede darle un nuevo nombre o cambiar las cargas y las repeticiones, pero no hay nada nuevo al respecto. Cada atleta dedicado siempre está buscando nuevas formas de mejorar su cuerpo y puedes apostar a que los pesos pesados se habrían convertido en algo común a estas alturas si realmente hubiera sido tan efectivo.
Estoy al tanto de los recientes entrenamientos con pesas de boxeadores, pero ninguno que haya alcanzado los niveles de físico y habilidad como lo hacían los veteranos. La inmensa mayoría de boxeadores y entrenadores entrenados todavía están en contra del levantamiento de pesas. Las excepciones a esta regla son pocas y espaciadas. He estado en un billón de gimnasios y he visto a cientos de profesionales hacer ejercicio. Hasta el día de hoy, nunca he visto a NINGUNO de ellos usando pesos pesados. Le ruego que vaya al mejor gimnasio de boxeo que pueda encontrar, pregunte al entrenador en jefe sobre las pesas y vea lo que dice.
*** Me he dado cuenta de que mucha gente está en desacuerdo conmigo sobre este artículo. Y para ustedes, chicos, solo tengo esto que decir: las pesas pueden ser de ayuda incremental, pero el mayor riesgo para el desarrollo de su poder de golpe será dejar que su fuerza de levantamiento de pesas enmascare su falta de técnica de golpe efectiva. La razón por la que elijo no levantar pesos pesados es porque mi técnica de golpe me brinda el poder con el que siempre soñé. Soy, con mucho, uno de los pegadores de p4p más duros de mi gimnasio y no toco ni una sola pesa. Todavía tengo que conocer a un solo golpeador de poder mortal que afirme que su poder proviene de levantar pesas.
La razón por la que algunas personas golpean más fuerte con pesas es porque usan su fuerza para compensar la falta de una técnica efectiva. Si no sabe cómo usar el peso de su cuerpo, entonces claro … hacer cosas como fortalecer sus músculos y tratar de empujar su puño a través de su oponente podría ayudar. Decirme que necesitas pesas para golpear más fuerte es como decir que necesitas un traje de baño para nadar rápido (y, a la inversa, que sin TI no puedes). No discuto que las pesas PODRÍAN hacerme golpear más fuerte… pero la verdad es que ya golpeo bastante fuerte tal como es ahora porque mi técnica me permite hacerlo.
Pero por favor, haz tu tarea y no me escuches. Pregúntele a los mejores entrenadores como Freddie Roach o Roger Mayweather sobre el efecto que tiene el levantamiento de pesas en la potencia de los golpes. Habla con alguien que haya estado en el juego durante más de 20, 30 o 40 años. Si quiere descartar su EXPERIENCIA como “de la vieja escuela” o “pasada de moda”, entonces hágalo por su cuenta. Escucho a los entrenadores con los mejores luchadores.
- ¡CONSULTE LA ACTUALIZACIÓN !: Por qué levantar pesas no aumenta la potencia de perforación – PARTE 2
Por favor, no se moleste en dejar un comentario si va a mostrarse emocional e irrespetuoso al respecto. Simplemente lo borraré y NADIE (ni siquiera yo) podrá leerlo. La gente se vuelve sensible cuando piensa que les estás diciendo que están equivocados. Cuando todo lo que estoy haciendo en realidad es compartir mi opinión … lo que debería ser el motivo por el que la gente viene a este sitio de todos modos, para escuchar mi opinión sobre las cosas.
Las personas ponen tanto de su corazón en algo que la forma en que entrenan se convierte en su identidad y se sienten ofendidos si no coincide con lo que otros creen que es “la mejor manera”. Luego comienzan a intentar racionalizar y justificar sus acciones. Y cuanto más les explico cómo lo que hago ES de hecho “evolucionado y científico”, más tratan de argumentar que soy estúpido / inexperto / retrasado.
Y el daño real es que… estén o no de acuerdo conmigo… es su pérdida si no intentan lo que digo. Es su pérdida cuando no toman en consideración opiniones y puntos de vista diferentes.