Combate de boxeo para principiantes

Hay una diferencia entre sparring y pelear. ¡La lucha te destruye mientras que el combate desarrolla tus habilidades! ¿Quiere mejorar sin recibir una paliza? ¡Aprende a entrenar correctamente!

Combate de boxeo para principiantes

* ¡AHORA TOQUE GUANTES!

El entrenamiento en el equipo solo desarrolla su técnica.
¡Entrenar en el ring desarrolla tus habilidades de lucha!

El combate es probablemente el aspecto de entrenamiento más importante de un luchador. El combate va más allá de los golpes y la defensa. Aquí es donde realmente aprendes a luchar. Tienes la oportunidad de ver qué funciona y qué no. Averigua exactamente qué necesita mejorarse. Desafortunadamente, este no es el caso de muchos principiantes: solo descubren cuán duros son o no. Después de ver a demasiados boxeadores destruidos en el combate, ¡me di cuenta de que la mayoría de los principiantes no saben cómo entrenar!

Es posible que hayas pasado por esto cuando empezaste: entras al gimnasio, aprendes el juego de pies básico, la defensa básica y todos los golpes. Y luego llega la pregunta: «¡¿Cuándo podré pelear ?!»

Has estado fantaseando con eso hace mucho tiempo, solo estás ansioso por golpear cualquier cosa que se mueva. ¡No te importa el sparring! ¡No quieres «entrenar», quieres pelear! ¡Estás cansado de golpear al saco pesado y ahora quieres ir a Mike Tyson con alguien!

O tal vez eres el tipo diferente de luchador. Probaste el boxeo para conquistar tus miedos y te enamoraste de la parte intelectual. Te encanta la idea de tener que pensar rápido y tomar decisiones en una fracción de segundo. El boxeo no es una lucha para ti, es más como un videojuego en el que eres el jugador.

Independientemente del luchador que seas, el resultado es siempre el mismo. Te ponen en el ring y te dicen que «solo pelee» con el otro oponente. Claro, te dicen que te vayas con calma, pero ¿qué pasa con el otro chico? Usted estabas va fácil, pero el otro tipo que golpea duro en primer lugar … y por lo que había que tomar represalias. Si tienes suerte, te pusieron con un principiante que está incluso peor que tú. Apenas podía defenderse y aquí lo estás golpeando tal como te dijeron que hicieras.

Puede que te sientas muy bien por conectar todos esos golpes, pero un día te encuentras en su posición. Tu entrenador te pone con alguien con más habilidades o tamaño que tú, y le gusta pelear. Esta vez va a ser diferente. Este tipo no se preocupa por ti y no se detendrá ante nada para destruirte. Recibir golpes como un boxeador sin experiencia es mucho menos divertido de lo que pensabas. Esta ya no es una película de Rocky. Tener corazón no significa nada. Cuanto más te defiendas, más duro te darán una paliza. Tener que elegir entre recibir una paliza y recibir una paliza es una decisión difícil de tomar. Desafortunadamente, es tu oponente quien tiene el poder de elegir, no tú.

Realmente odio REALMENTE a los entrenadores que comienzan así como boxeadores principiantes. Algunos entrenadores realmente saben cómo desarrollar un luchador desde el combate controlado hasta el combate completo. Sin embargo, hay demasiados entrenadores que prefieren el método de hundirse o nadar para probar a un nuevo luchador para ver si «tiene lo que se necesita» para ser un luchador. En mi opinión, el método del hundimiento para nadar es una forma realmente desordenada de entrenar a alguien. Culpo de la reciente caída de la popularidad del box solo a esta práctica. NO es así como se entrena a alguien. Los patinadores principiantes no saltan desde los tejados. La gimnasia para principiantes no comienza con una voltereta hacia atrás para «probar su potencial». Entonces, ¿por qué los boxeadores principiantes se ven obligados a demostrar una habilidad de mayor nivel sin antes tener la oportunidad de desarrollar su potencial? Algunos entrenadores no quieren perder el tiempo con personas que no tienen la agresión natural. No puedo evitar argumentar que el mismo temperamento que gana peleas de gimnasia no es el mismo temperamento que gana campeonatos. Cualquier matón callejero puede ganar una pelea en el gimnasio usando trucos de pelea bien practicados en el patio trasero. Ingresa al mismo matón en un torneo Golden Glove con sus cambios salvajes y su mentalidad de exceso de confianza y te prometo un resultado diferente.

La práctica de que los jóvenes combatientes se destruyan entre sí es estúpida. Estos entrenadores no solo están destruyendo a los luchadores, están destruyendo el deporte.

Sparring NO es pelear.
El combate es desarrollar habilidades, no determinar un ganador.

Y ahí radica la verdad. Aprende a entrenar correctamente y te convertirás en un mejor luchador en mucho menos tiempo. No pierdas el tiempo intentando ganar todos tus combates de sparring. Ganar es fácil … solo sigue haciendo algo en lo que ya eres bueno y hazlo contra un oponente inferior. Sin embargo, practicar adecuadamente requiere que se controle un poco y se concentre en las habilidades que necesitan más práctica. Seguro que te pueden golpear, pero para eso está el combate controlado. El combate controlado te permite trabajar en nuevas técnicas sin recibir una paliza por cometer errores.

Si está perdiendo la sesión de combate:
  • No se enorgullezca demasiado de admitir ante la gente que necesita que el ritmo sea más fácil y que necesita que las tomas sean más ligeras. Si tienes miedo de que te golpeen, debes reducir el ritmo. No eres un mariquita por necesitar más tiempo para acostumbrarte a las cosas. Tienes que darte una oportunidad JUSTA en la lucha por aprender. Ser golpeado por alguien más entrenado (o más natural en la lucha) que tú no prueba nada más que puedes recibir un castigo.
  • Dile a tu compañero de entrenamiento que es demasiado rápido. Pídale consejos sobre lo que debe hacer … él es el que está luchando contra usted, ¡puede que lo conozca mejor que su entrenador! (Nunca es demasiado tarde para convertir una sesión de sparring en una clase amigable). Sea humilde y no actúe como si fuera mejor que los demás (incluso si es cierto). Muestre respeto y déjele saber a la gente que aprecia sus conocimientos. Los boxeadores principiantes no mejoran mágicamente de la noche a la mañana sin tener que aprender de boxeadores más experimentados. Reduzca la velocidad para que sus ojos puedan ver CADA detalle microscópico sobre la forma, el movimiento y la técnica de su oponente. Al mismo tiempo, estará más consciente y podrá concentrarse en sus propias técnicas y ver dónde podrían haberlo dejado abierto.
Si está ganando la sesión de combate:
  • No seas deustchbag. Dale a tu compañero de entrenamiento la oportunidad de pelear. Esto mejora SUS HABILIDADES de 2 formas. Una es que le estás dando la oportunidad de aprender, por lo que va a mejorar … lo que a su vez te hace mejor porque ahora estás entrenando con un mejor oponente. La segunda es que QUIERES entrenar con un oponente seguro. Deja que se defienda y dale la oportunidad de ponerte a prueba.
  • Quieres entrenar contra un oponente más capaz, ¿verdad? Entonces dale una oportunidad. No lo excluyas dominándolo o usando movimientos engañosos que lo asusten. Dale la oportunidad de luchar para que tengas un oponente vivo que te lance golpes y ponga a prueba tus habilidades mejor. No hay necesidad de lucirse contra un principiante … hacer eso solo impresiona a otros principiantes de todos modos.
  • Guarda tus tácticas complicadas y tu poder de KO para las competiciones. Los oponentes de la competencia son los tipos a los que quieres noquear y dejar fuera de la pelea. Estos son los tipos a los que quieres golpear y ni siquiera darles la oportunidad de volver contigo. Respeta a los compañeros de entrenamiento en tu gimnasio. Ellos te respetarán a cambio y siempre estarán dispuestos a ayudarte en todo lo que puedan. Incluso pueden darte algunos consejos útiles, ya que no temen que los uses para golpearlos.

No te estoy pidiendo que te ates las manos detrás y te pongas las cosas innecesariamente desafiantes. Simplemente te estoy pidiendo que permitas que brillen las fortalezas de tu oponente.

Siempre quieres lo mejor de tus compañeros de entrenamiento
para que puedan sacar lo mejor de ti.

Sí, entiendo que el combate debería al menos imitar las peleas reales y preparar a los luchadores para las peleas reales, pero este nivel más alto de combate debería ser solo para los luchadores que están UTILIZADOS en la lucha. Los principiantes no están ni cerca de su potencial de pelea y su intensidad de combate debe controlarse tanto como sea posible.

Entonces lo entiendes ahora: se supone que el combate es fácil y controlado para que ambos luchadores tengan la oportunidad de aprender y mejorar. ¡Aquí hay algunas excelentes rutinas básicas de combate utilizadas por los gimnasios para desarrollar excelentes boxeadores principiantes! Tómate tu tiempo y disfruta de cada uno. He estado boxeando durante años y todavía disfruto del simple jab sparring siendo creativo y jugando con mis compañeros de sparring.

Sentirse cómodo en el ring

Puñetazo VS luchador entrenado

Una excelente manera de comenzar a un principiante es hacer que lance golpes contra un entrenador o luchador experimentado que no responda. No enfrente al principiante contra alguien solo un poco mejor. El principiante podría dar un buen puñetazo que desafíe el ego del otro luchador a contraatacar. Es mejor poner al principiante con alguien mucho mejor que pueda recibir el golpe y defender sin devolver el fuego. Ajusta al principiante en forma, respiración, ataque, defensa, etc.

Shadowbox en el Ring

Los boxeadores primerizos no están acostumbrados a pararse frente a frente con otra persona. En este ejercicio, dos principiantes se enfrentarán entre sí en el ring. Te mueves como una pelea real, excepto que estás de 6 a 12 pulgadas fuera de rango, por lo que nadie conecta realmente con ningún golpe. Esto se puede hacer con solo vendas puestas (bueno para calentar) o con guantes para que ambos puedan acostumbrarse al peso de los guantes.

Ya no estás lanzando golpes al azar cada vez que te apetece. Debes prestar atención al hombre frente a ti. Responde a sus golpes como lanzas los tuyos. Tienes que moverte cuando él se mueve hacia ti, y lanzas puñetazos cuando ves aberturas. Esta debería ser tu primera exposición a la espontaneidad en el entrenamiento de boxeo, donde ya no estás lanzando golpes cuando te apetece (como lo harías con una bolsa pesada).

Atrapando golpes

Here’s your first chance to practice making contact with each other, but very lightly. Move around the ring and take turns catching each other’s jab. Each person takes a few steps in any direction and then throws a jab as the other one catches. Be calm and smooth. Don’t worry about scoring. Pay attention to your balance, your stance, and form. Try not to get out of balance when you throw a jab or defend against one.

You guys are not supposed to hit each other hard, no “rocket jabs”. Both fighters are not allowed to get closer than arms length. The goal is to get use to throwing and catching each other’s punches. The goal is not to actually land jabs, so the fighters should be throwing easy jabs at each other to make catching easier.

5 Jab Drill

It’s like the catching jabs drill but now each boxer throws 5 at a time before they switch. This time you want to get a little more creative in throwing and defending against the jabs. Don’t always aim for the head. Try aiming for the body, chest, shoulders, or elbows. You can throw your 5 jabs anyway you want. 2 quick ones and 3 slow ones. Or all 5 thrown one at a time. You can throw the jabs anyway they want but you have to keep arms distance when you jab.

The defender can avoid the jabs anyway he wants. He can block with the right hand or right arm. He can parry if he wants, it doesn’t matter. The defender is also free to move entirely out of range if he wants and just let the jab hit air. As long as the defender isn’t jumping out of balance to avoid the jabs, moving in and out of range is a great boxing skill to learn.

Otra buena variación de este ejercicio es simplemente lanzar 2 jabs a la vez en lugar de 5. Cada boxeador se turnará para lanzar dobles jabs entre sí. El boxeador defensor tiene que atrapar al primero y resbalar o maniobrar fuera del camino del segundo.

1-2 (tres golpes como máximo)

Ambos boxeadores ahora pueden usar su mano derecha, pero las combinaciones están limitadas a solo 3 golpes. Ambos luchadores se turnarán para lanzar 1-3 combinaciones de golpes usando un derecho recto si lo desean. No se permiten ganchos ni uppercuts. El defensor no puede contraatacar, solo puede bloquear. Esto prepara a ambos luchadores para absorber la mano derecha. Una vez más, ¡la potencia debería ser ligera!

SPARRING CONTROLADO

Jab Sparring

Ahora los boxeadores son libres de entrenar usando SOLAMENTE sus jabs. Una vez más, ¡no se permiten potentes golpes de cohete! Los boxeadores ya no tienen que ir y venir turnándose. Pueden atacar y defender a voluntad. Preste atención a la forma y al equilibrio. Asegúrate de que la mano de atrás no se caiga mientras lanza el jab. Utilice jabs ofensivos, jabs defensivos y contragolpes. No solo apunte a la cabeza, arroje algo al cuerpo o incluso a la guardia del otro boxeador para probar su defensa.

1-2 combate

Combate muy ligero usando solo jabs y cruces. Utilice solo el 25% de potencia. Pero, ¿cómo se define el 25% de potencia? Lo haré fácil: sus golpes deben ser lo suficientemente ligeros como para que el golpe no duela en absoluto si aterriza al ras en la cara. En el momento en que uno golpea demasiado fuerte que se puede escuchar un sonido de impacto, debe haber un entrenador para detenerlo de inmediato y disminuir el ritmo nuevamente.

La atención se centra en la ofensiva, no en la defensa. Ambos peleadores deberían lanzar más golpes que moverse y tratar de permanecer sin rango de golpes. No se les permite saltar dentro y fuera del rango de golpe. Tampoco se les permite estremecerse. Si ve a un peleador cerrando los ojos, inmediatamente disminuya el ritmo nuevamente. Al principio, este ritmo puede resultar frustrantemente lento. Puede que ambos peleadores sientan que están peleando a cámara lenta, pero hay que hacerlo. Les da la oportunidad de ver realmente lo que están haciendo sus oponentes. Quieres que los luchadores aprendan a boxear usando sus ojos en lugar de usar su memoria y simplemente esquivar los golpes con anticipación.

1-2-3 combate

Igual que el combate 1-2, pero ambos luchadores ahora pueden usar el jab, la cruz y el gancho. Nuevamente, muy ligero y con un rendimiento del 25%.

Combate completo

¡Todos los golpes permitidos! Jabs, cruces, ganchos, uppercuts, ¡todo! Nuevamente, 25% de potencia y ritmo controlado. No se le permite moverse para usar una ofensiva rápida o una defensa rápida. No se les permite estremecerse o mover rápidamente la cabeza fuera del alcance. Si fallaron el bloqueo, simplemente tome el tiro (no debería doler) y preocúpese por el siguiente. ¡No se permiten bloqueos por estremecimiento! Definitivamente no se les permite superar en velocidad a los demás. Permitir que 2 luchadores entren en combate con velocidad muy rápidamente se convierte en un juego de poder y luego en una pelea directa no mucho después.

Ir despacio es la forma correcta de hacer que las personas entren en combate y darles la oportunidad de usar lo que han aprendido, en lugar de que se destruyan entre sí como un grupo de animales salvajes.

Cómo saber cuándo los peleadores van demasiado rápido o demasiado duro.

Están golpeando fuerte.

  • Esto es bastante obvio. Si escuchas un sonido de golpe gigante cuando aterrizan los golpes, detén la sesión de inmediato y haz que se alivien simplemente lanzando golpes conmovedores nuevamente. Dígales que piensen en sus golpes como «etiquetarse» entre sí en lugar de golpes cargados.

Se estremecen (o cierran los ojos).

  • Ceñirse no es algo bueno: cerrar los ojos en una pelea real te deja indefenso ante golpes que no puedes ver. Asegúrese de que vayan lo suficientemente lento como para que puedan mantener los ojos abiertos y no retroceder ante la anticipación. Sigue desacelerando la pelea para que todos tengan la oportunidad de ver lo que está sucediendo justo frente a ellos. Otra forma de evitar que los luchadores se estremezcan es no permitir tácticas engañosas. Se supone que todos deben lanzar las combinaciones clásicas de boxeo. Muchos golpes con algunas derechas. ¡Sin uppercuts locos y ganchos de izquierda de largo alcance!

Están haciendo movimientos de pánico.

  • Esto es lo mismo que estremecerse, pero en lugar de hacerlo con los ojos, es con el cuerpo. Siempre puedes saber si se trata de un movimiento de pánico cuando ves a un boxeador apartar la cabeza de un tirón o tratar de apartar un guante rápidamente. Nuevamente, contrólelos. Dígales que si no vieron la toma, no se preocupen. Deje que el golpe aterrice y concéntrese en los siguientes tiros que probablemente sean más peligrosos. Bloquea lo que puedas y no te preocupes por el resto. NO persiga cada golpe y trate de abofetear o maniobrar cada golpe.

Pasan más tiempo corriendo que golpeando.

  • No hay nada de malo en moverse y usar el juego de pies. El problema es que los peleadores probablemente están yendo demasiado rápido o demasiado rápido y, por lo tanto, no quieren involucrarse mucho. Para acostumbrarse al combate, querrás que estén más al alcance de la mano y trabajen juntos. En lugar de saltar dentro y fuera del alcance y luchar solo con un golpe a la vez, querrás que se mantengan dentro del alcance y luchen en combinaciones. Una vez más, deben entrenar con tanta ligereza que puedan tomar combinaciones enteras sin sacudirse.

Se están cansando.

  • Si se está cansando y lesionándose, ¡está yendo demasiado duro! ¡Tampoco se supone que tengas miedo! Así que asegúrate de ser lo suficientemente hombre como para bajar el ritmo en el que ambos luchadores puedan disfrutar del sparring durante 8-10 rondas con facilidad. Incluso en los días en que estoy cansado, todavía puedo hacer 15 rondas de combate, trabajar en técnicas y aún así pasar un buen rato en el ring. Lo logro simplemente reduciendo el ritmo. ¡De vez en cuando tengo que pedirle a mi oponente que disminuya la velocidad y lo hace felizmente porque también quiere seguir entrenando! Recordar…

El entrenamiento con bolsos y manoplas solo desarrolla la técnica.
El entrenamiento en el ring desarrolla habilidades de lucha.

Entonces, si quieres convertirte en un buen boxeador más rápido, intenta pasar más tiempo en el ring; pero esto solo será posible si ralentiza el paso para no cansarse demasiado rápido. Creo que es tan tonto que la gente entrene con una bolsa pesada durante 2 horas y luego se agoten por completo en el ring en solo 3 rondas. ¡Eso es solo 9 minutos de desarrollo de habilidades! Y se preguntan por qué trabajan tan duro y progresan poco a lo largo de los meses.

¡No estropee un buen entrenamiento por cansarse!

No lo están disfrutando.

  • The is the biggest error of improper boxing sparring, and boxing training in general. If you don’t enjoy sparring, you are not enjoying boxing! Sparring is the closest aspect to boxing-fighting, it’s truest form of the sport. You have to love sparring! It’s beyond winning or being tough. It’s about the skills, the technique, and the beauty of it all. Learn to love sparring…not because it’s manly but because you have fun even when you’re tired or outclassed or not having a good day. This is only possible by enforcing controlled sparring conditions.

Controlled Sparring Theory

Controlled sparring is what skilled boxers use to develop their boxing skills. That’s the secret. The best gyms I’ve seen spar softly. Sure, they might look like they’re going intense but they’re really not. It’s fighters who are comfortable with each other and trust each other to pull back when exchanges are won and so they are able to go a little faster and a little harder. However, their increased intensity is STILL controlled. They are not wailing on each other or chasing each other into the corners and trying to get a KO. They are landing beautiful combinations and avoiding many punches along the process. Their footwork isn’t panicky, it’s smooth and relaxed but swift when it needs to be.

Let me give you another reason why you don’t want to spar hard:

If you spar too hard,
you will tire prematurely and get less sparring practice.

Think about it. You can be foolish and burn all your energy in just 3 rounds by sparring at 100% intensity. Or you can slow down the pace so that you can work in the ring for 10-15 rounds easily. I’m going to bet all my money that the boxer that spars 10-15 rounds in one session (testing his skills) is going to get better faster than the one that only spars 3 and tests only his conditioning. Sparring is when you practice and develop most of your boxing skills. So you want to be able to spar as long as possible. Once you get tired, you won’t have the energy to practice your skills. The sparring simply turns into an endurance workout, which does nothing for your skills. Anybody can get in shape with just 2 months; developing boxing skills will take years.

Don’t try to win a sparring match.

Push yourself physically in sparring, but not the point to where you can’t learn anything. Develop your skills, correct your weaknesses, and get use to “fighting”. But don’t spar with the attitude of trying to “win”. When you’re a beginner without developed boxing skills, it’s too tempting to want to use anything other than skills to win. You might decide to rely on your superior endurance, or size, or that hard right hand shot. If you win this way, you’ll learn nothing. You won’t be any better after the sparring than you were before you got in there.

You also shouldn’t be trying to knockout your opponent. If you blow your opponent out early, your workout is too easy and you don’t get to work on the higher level skills. Defeat your opponent too easily and you will have only gotten a heavy bag’s worth of exercise. Give you opponent a chance to move with you and you benefit from a greater workout! Let that sparring become a dance, with both of you getting more and more comfortable with each other. Using more punches and using more movement. You want a partner who will get better and test your more so give him a chance to fight back.

The worst part about destroying a fighter in sparring is that you might have destroyed his spirit forever. This sounds cool in the movies but in person it’s horrible. Back when I was younger, I use to be the jerk that tried to destroy everyone. I don’t know what the hell was wrong with me but I made many fighters quit and I never saw them in the gym again. They might have loved the sport but they sure as hell didn’t enjoy it in the ring. Sure, boxing isn’t for everyone but I still feel terrible for making people quit a beautiful sport forever. Nowadays, I refuse to brutalize anyone in a sparring match and I’m very proud of having grown past that. I NEVER throw a punch above 75% power anymore, and the beauty is: I don’t need to anymore. Beating up sparring opponents using only power is a cowardly way to train. Just find anybody weaker than you and you will have yourself an easy day.

Now what if you’re on the losing end of a sparring match? Is your opponent being a jerk and just trying to KO you? He’s a coward if he’s doing that. Just stand up for yourself and let him know, or your trainer know that he’s going much too hard. And that he’s not giving you a chance to work. If you feel uncomfortable, just get the hell out of the ring. You do not owe anybody an ass-beating to prove anything to anybody. This is your health and your experience in the sport. If your sparring is taking away your ability to learn and enjoy boxing, you need to take responsibility and just step out of the ring. A real man respects his limits and accepts the responsibility to protect himself.

El combate es un momento para que usted Y su oponente se ayuden a desarrollar las habilidades de los demás practicando movimientos de boxeo reales en un entorno de boxeo real. No es el momento para que ambos peleadores intenten golpearse mutuamente. Hacer que un oponente cierre su defensa y huya de ti no desarrollará tus habilidades en el ring. Dale la oportunidad de trabajar y ser lo mejor que pueda ser, para que pueda empujarte a ser lo mejor que puedas ser. Guarde esa actitud «ganadora» para las competiciones.

admin Administrator
Solo he estado boxeando durante dos años, tengo 42 años, he pasado de ser un adicto a la televisión de 96 kg a ser un boxeador dedicado de 78 kg. Escribo este blog para ustedes.

Deja un comentario

¡Saltar la cuerda es absolutamente el MEJOR ejercicio de juego de pies de boxeo para luchadores principiantes! No hay forma…