Cómo lanzar un puñetazo

cómo lanzar un puñetazo

Aprenda a lanzar un golpe rápido. Si quieres una velocidad seria y un poder de nocaut en tus golpes, ¡lee esto lo antes posible!

A muchos luchadores nunca se les ha enseñado a lanzar golpes rápidos. Ni siquiera conocen la diferencia entre un golpe rápido y un golpe de empuje. Desafortunadamente para mí, tampoco noté la diferencia al principio. No aprendí a través de un libro de Jack Dempsey o un documental de Bruce Lee. Aprendí que los mejores boxeadores me pateaban el trasero todo el tiempo. Sabía que eran mejores que yo, ¡pero no sabía CÓMO! Me tomó un tiempo darme cuenta de que sus técnicas de puñetazo eran diferentes a las mías. ¡Fue todo un descubrimiento darse cuenta de que había más en los puños que solo jab-cross-hook-uppercut!

Muchos boxeadores principiantes no se dan cuenta cuando intentan golpear más fuerte, es que solo están golpeando. Es un desperdicio de energía, se mueve más lento y no causa mucho más daño a sus oponentes. También los deja más abiertos a los contragolpes y limita su capacidad general de boxeo. Cada vez que empujaba a un mejor boxeador, él simplemente detenía mi golpe y hacía que mi cuerpo saliera disparado.

Aprender a lanzar golpes rápidos te permitirá armar combinaciones de golpes más rápidos y minimizar los riesgos de ser contrarrestado. Los golpes rápidos te permitirán ser más eficiente en energía mientras aumentas el daño infligido a tus oponentes.

Chasquear puñetazos VS empujar puñetazos

Considero que el golpe rápido y el golpe de empuje son tipos opuestos de golpes.

¿Qué es un puñetazo?

Un puñetazo de empuje es cuando se lanza un puñetazo con el puño atravesando el objetivo para causar el máximo daño. Los artistas marciales generalmente creen que un puñetazo es un golpe comparable a una bala. Se espera que la fuerza del golpe vaya más allá de la superficie maximizando el daño a todo lo que se encuentre en su camino. Se llama puñetazo de empuje porque el puñetazo está destinado a ser empujado hasta la extensión completa del brazo y el cuerpo.

¿Qué es un golpe rápido?

Un golpe de chasquido es un golpe lanzado rápidamente que tiene como objetivo minimizar el tiempo de contacto con el objetivo. El golpe de chasquido golpea al objetivo y regresa casi inmediatamente después de hacer contacto en lugar del golpe de empuje que intenta maximizar el tiempo de contacto con el objetivo forzando el golpe a través de su objetivo. Se llama golpe de chasquido porque el brazo retrocede rápidamente después de golpear al objetivo.

Desventajas de empujar golpes

En la mayoría de las situaciones de boxeo, el puñetazo de empuje es un compromiso excesivo. Así como un corredor de bolsa no pone todo su dinero en una sola inversión y un granjero no pone todos sus huevos en una sola canasta, un boxeador no debe poner toda su energía en un solo golpe. El boxeo no es un concurso de romper ladrillos.

Algunos expertos en peleas argumentarán que empujar los golpes aumenta la probabilidad de nocauts, pero no estoy de acuerdo. Por un lado, un nocaut se logra simplemente superando el umbral de impacto que el cuerpo de tu oponente puede soportar antes de que se apague. Si el umbral de nocaut de tu oponente es 50 (número aleatorio que acabo de inventar), entonces cualquier golpe que lances por encima de 50 será suficiente. Si pudiera lanzar 4 golpes rápidos con el poder de 50 en lugar de lanzar 1 golpe con el poder de 200, definitivamente elegiría los 4 golpes rápidos. Aplicar 4 veces el esfuerzo requerido para noquear a tu oponente es como intentar llenar una taza vacía con un galón de agua. ¡Es excesivo y derrochador!

¿Por qué debería ponerme en riesgo defensivo al comprometerme demasiado con un golpe? Solo desperdiciaré energía y me haré más vulnerable a recibir un contragolpe si fallo. No estoy diciendo que los golpes de empuje sean inútiles y nunca deban usarse. Solo digo que, según la regla del boxeo de «golpear y no recibir golpes», los golpes rápidos son de hecho superiores a los golpes debido a sus cualidades defensivas.

Creo que los golpes de empuje tienen un área de ventaja que es lanzar al cuerpo. Los golpes de empuje pueden considerarse un desperdicio cuando se golpea en la cabeza porque la cabeza es un caparazón duro y rebota en el momento en que lo golpea, por lo que el golpe nunca podrá «penetrar». Sin embargo, un puñetazo en el cuerpo definitivamente puede ser empujado más adentro y magullar los órganos internos. Independientemente, todavía elijo usar el golpe rápido para golpes al cuerpo, pero puedes intentarlo.

Ventajas de los punzones a presión

El golpe tiene un poder devastador. Cuando se lanza correctamente, puede transferir una tonelada de energía del impulso de su cuerpo a su oponente. En lugar de simplemente empujar a tu oponente, estás usando aceleración y potencia para asestarle golpes aplastantes. Un golpe rápido conlleva más velocidad, lo que aumenta las posibilidades de éxito y, al mismo tiempo, se retrae más rápido, asegurando tus defensas y permitiéndote volver a golpear mucho antes. El golpe de chasquido no es una bofetada. De hecho, penetra y «golpea» a través de la superficie para causar daño a tu oponente. La diferencia es que retiras el golpe después de que atraviesa a tu oponente.

El golpe de chasquido preserva su defensa porque su mano regresa a casa después de cada golpe en lugar de retrasarse y empujarse contra el oponente como en un golpe de empuje. Si fallaras un puñetazo de empuje, definitivamente serías vulnerable. Entonces, en última instancia, el golpe rápido te permitirá infligir un gran daño pero aún conservar tu defensa. En un deporte donde el trabajo del atleta es golpear y no recibir golpes, los golpes rápidos son un compromiso perfecto.

Teoría y técnica del golpe de presión

El poder más allá del golpe tiene que ver con tu actitud mental. Debes ver el golpe como un método para transferir energía desde tu cuerpo relajado, a través de tus brazos, dispersando la fuerza en el puño al impactar, y luego regresa los puños a casa relajados dejando la energía del impacto con tu oponente. El enfoque de los golpes es RELAJACIÓN, VELOCIDAD, PODER y RECUPERACIÓN. El músculo que comienza relajado tiene más potencial para explotar con más velocidad y potencia que un músculo rígido. Con el máximo enfoque en el poder explosivo, puede esperar el máximo daño a su oponente. El brazo de golpe se trata como una banda de goma que acelera a la máxima velocidad, golpea el objetivo y luego rebota relajado inmediatamente después. Puede usar cualquier técnica de golpe de chasquido que desee siempre que se enfoque en RELAJACIÓN, VELOCIDAD, POTENCIA y RECUPERACIÓN.

Cómo lanzar golpes rápidos

Relajarse

El golpe de chasquido comienza con un brazo y un cuerpo completamente relajados. Un músculo relajado tiene el mayor potencial de velocidad, por lo que esto significa que su golpe saldrá más rápido que un brazo rígido que solo está tratando de atravesar el objetivo. Para relajar aún más su cuerpo, ¡también debe relajar su mente! No piense en ser demasiado agresivo; en su lugar, piense en sorprenderlo con un golpe de relajación controlado.

Explotar

A medida que se lanza el golpe, el brazo rápidamente pasa de un estado de reposo a una gran velocidad. Una exhalación explosiva ayudará al movimiento explosivo. (¡No suelte un largo suspiro de aire, exhale RÁPIDO!)

Liberación

El problema con algunos boxeadores y «empujar-puñetazos» especialmente, es que les gusta agarrarse del puño una vez que lanzan un puñetazo. No se dan cuenta de que involuntariamente están apretando el brazo, apretando los antebrazos y el puño mientras intentan dirigir el puño hacia su objetivo. Una vez que envíe su puño con el estallido inicial al comienzo del golpe, simplemente relaje su cuerpo y deje que el puño vuele con toda su fuerza. Una vez más, no intentes controlar tu brazo o tu puño una vez que lances el puñetazo. Déjelo ir y confíe en que dará en el blanco.

Minimizar el tiempo de contacto

Apriete el puño ÚNICAMENTE en el punto de impacto. Asegúrate de que tu puño haya golpeado y escuches el * ¡SMACK! * Satisfactorio del golpe sobre tu oponente. Inmediatamente después del impacto, relaje todo el brazo y retroceda rápidamente dejando que el impacto se disperse sobre el oponente.

Recuperarse rápidamente

Recuperarse rápidamente es complicado porque desea conservar energía pero también asegurarse de transferir la fuerza de su puño a su oponente. Si tira el brazo hacia atrás demasiado rápido, la fuerza de los golpes disminuye Y los músculos de los hombros usarán más energía para tirar el puño hacia atrás, ya que simultáneamente actúa en contra del músculo tríceps que lanzó el puño hacia afuera. Si permite que el punzón se desplace demasiado, podría convertirse en un golpe de empuje. La forma más fácil para mí de saber cuándo es el momento perfecto para retraer el golpe es permitir que la fuerza del impacto «rebote» naturalmente mi puño hacia mí. En el caso de que me falte (o en la práctica de boxeo de sombras), mi brazo naturalmente devuelve el puño a casa de una manera RELAJADA una vez que el brazo se extiende hasta cierto punto.

Visualización

Esta es la parte más difícil de enseñar el golpe rápido. Cuando enseño a la gente a golpear, tengo que dar diferentes visualizaciones para diferentes personas. Tenga en cuenta que estos son solo MÉTODOS DE VISUALIZACIÓN diferentes. Puede que funcionen, puede que no. A continuación, enumeraré algunas formas diferentes de visualizar el golpe y depende de usted descubrir cuál le da los mejores golpes.

Método 1: dos cuadros de punzonado

Este método te ayuda a golpear más rápido con más explosividad. No pienses en tus manos viajando con un movimiento suave hacia la cara de tu oponente. En cambio, imagina tus puños explotando desde tu cuerpo hacia tu oponente. Casi como si fueran tan rápidos que no se los pudiera ver viajando por el aire. Imagina que si alguien te estuviera mirando boxear, tus golpes simplemente desaparecen de la posición inicial y reaparecen instantáneamente en la barbilla de tu oponente.

Método 2: lanzamiento relajado, retorno relajado

Sus golpes comienzan relajados y aumentan de velocidad, acelerando a lo largo del golpe y finalmente alcanzando la velocidad máxima justo antes del impacto. Estás comenzando todos tus golpes lentamente (casi en cámara lenta) y permitiendo que tu cuerpo aumente la velocidad y la potencia en el golpe cerca del final del golpe. Este método permite que su cuerpo tenga tiempo para balancearse lentamente al comienzo del golpe antes de girar con fuerza justo antes de que aterrice el golpe. Tu respiración también es similar: estás exhalando lentamente al comienzo del puñetazo y luego, rápidamente, terminas la respiración y exhalas bruscamente cuando lanzas el puñetazo. El regreso será completamente relajado mientras su cuerpo se balancea hacia el otro lado golpeando con la otra mano de manera relajada.

Método 3 – Recuperarse temprano

Intente recuperar sus golpes antes de lo habitual. Trate de recuperarse temprano para que el golpe casi no penetre demasiado en el saco pesado antes de tirarlo hacia atrás. Puede notar que sus combinaciones de golpes se vuelven más rápidas y ágiles porque sus manos pasan menos tiempo tocando la bolsa y más tiempo viajando por el aire.

Método 4 – Choque, no empuje

Mucha gente le dirá que sus golpes no deberían empujar la bolsa pesada, deberían sacudir la bolsa en un lugar como una convulsión. La bolsa no debe balancearse si le está lanzando golpes adecuados. En su lugar, la bolsa debería temblar justo donde está y parecer que tiene una convulsión.

Método 5 – Puñetazo desde las caderas

No pienses en tus puños como pesos conectados al final de tus brazos. Piense en sus golpes como pesos conectados a su cintura. Sus brazos y manos caerán relajados hasta su cintura mientras se mueve alrededor de la pesada bolsa. Cuando esté listo, apoye rápidamente sus pies anclando sus caderas e imagine que sus manos repentinamente levantan «peso» y disparan con una fuerza asombrosa desde las caderas.

Método 6 – Sin objetivo

Este método te ayuda a relajar tus manos aún más y permite que tu cuerpo se mueva de forma más natural usando más de tu velocidad bruta y potencia bruta en lugar de “movimientos de puñetazos programados y rígidos”. Lo que haces es básicamente golpear un saco pesado sin apuntar. Simplemente lanza tus puños en cualquier lugar aterrizando hacia arriba y hacia abajo en la bolsa. Trate de hacer que cada golpe caiga cerca del último sin «controlar» conscientemente el puño demasiado.

Método 7 – Robar pan

He escuchado esta divertida analogía que se usa para describir el movimiento de golpear rápido y pensé que podría ayudar. Básicamente, imagina que su mano se dispara rápidamente hacia su oponente de una manera relajada. Su puño se volteará y se apretará mientras “agarra una barra de pan” y rápidamente retira la mano. ¡Salgamos a robar pan!

Método 8 – Whip VS Bat

Piense en su brazo como un látigo suelto. Cada golpe (excepto el jab) tiene un movimiento de amartillado muy relajado en el que relajas el brazo, lo que permite que tu pecho se estire un poco antes de mover rápidamente ese brazo hacia adelante y golpear con un rápido y poderoso movimiento de chasquido. Lo que NO quieres hacer es endurecer el brazo y balancear «como un bate». De nuevo, golpea como un látigo, no como un bate .

Método 9 – Golpea la bolsa

When you land a proper snapping punch, the bag will make a satisfying smack sound. When you land a push-punch, the bag makes a muffled “thud”. The smack sound comes from you cracking the bag with perfectly landed snap punches. Go ahead, use your ears, and try to “Smack The Bag”.

Method 10 – Bounce the Punch

When you punch, bounce your fist as hard as you can off the target. It will force you to time your contraction perfectly for the perfect snapping punch. You have contract fast to make your hand hit the target hard, and then relax fast so the hand can bounce off the target.

How to Practice The Snap Punch

READ READ READ!!! This is the most important part of this whole guide!

Turn Off The Power

This is the MOST IMPORTANT tip for a snap punch:To really develop the snapping punch, you have to learn not to load up your punches. When you are first practicing the snapping punch, you have to keep your arms and body relaxed and loose. Do not try to punch hard or fast. Relax and let the arm travel at whatever speed it wants. (Try 25% force and 25% speed. When in doubt, use less effort.) You WILL feel ridiculous and silly hitting the heavy bag with no force. Again, it’s not about hitting faster or slower, just relax and let the fist punch with minimal effort. You are ultimately learning how to punch with technique and NOT energy, so TURN OFF THE POWER!

Natural Return

Many boxers are wasting energy and diminishing the snap punch power by pulling their fist back too early or too late when punching. Pulling your fist back too early takes away from the punch power and tires your muscle faster since you have muscles pulling back the punch while opposite muscles are still sending the punch out. Pulling your fist back too late means you’re basically pushing into the punch and it’s a push-punch instead of a snap-punch.

The best way to practice building a perfect natural return is to let the impact return your hand back to you. I like to tell boxers to hit the bag and let the fist fall immediately after impact. Most likely, your punches will hit the bag and then bounce back and fall to your waist since you fully released control on your fists. Once you figure out the perfect timing to recover your hands without pushing for too long or pulling too early, you will now know exactly when to recover your hands. A perfect natural return is the perfect balance between most damage inflicted and least effort used to recover the punching hand.

Vertical Fists

I noticed that many boxers lack the snap in their punches because they are too busy trying to control their arm throughout every aspect of the snap punch motion. I would suggest trying this: relax the hands and punch with the fists completely vertical standing straight up. You are now throwing jabs, crosses, and hooks with vertical-fisted punches. You should feel like your arm is more relaxed and moves faster since you are not busy turning your fists over like you normally would. The vertical fists should only be used for practice. Once you get the hang of this, you should start turning your fist over like you normally do.

Adjust The Return

Some people still can’t figure out a way to make the punches snappier. What you can do from here is experiment with when to pull your hand back. You pull it back after the fist has penetrated 2 inches into the heavy bag. Or you can pull back the hand immediately after you hear the “smack” sound of the fist hitting the bag. Whatever it is, find the exact moment that makes your punches feel the most snappy and speedy/powerful.

Use Your Body

Make sure you use your body by moving it with your punches. If you’re just throwing arm punches, there’s no power and it’s just speed punches. Think of speed punches as a game of “hot hands” where you’re just trying to tag each other. What you want is POWER which means you have to put some weight into the punch. Using your body when you punch is the best way of putting weight behind the punch.

Build Recovery Muscles

This is a very important point. I see so many boxers and fighters that only do exercises that build their punching muscles (push-ups, dips) instead of recover muscles (back, deltoids). Just think about it, the punching motion has two parts: the launch part where the fist is coming out towards your opponent, and the recovery where the fist is returned home to you. If you’re only working out your punching muscles, your recovery motion will still be slow.

Now if you do workouts that target your recovery muscles, you will be able to recover your punches faster which means you can punch again faster which ultimately means you will have faster (and snappier) combinations! I highly recommend a lot of shadowboxing and double-end bag as best workouts for recovery muscles. You’re more likely to hit air this way and your recovery muscles will be tested more. If you only hit a heavy bag, your recovery muscles won’t develop as well since the heavy bag is bouncing your fist back to you. Other exercises I recommend are ones that use light weights.

Great Examples of Snap Punchers

You can see the advantage of having snap punches in these world champions below:

A pesar de que tienen un poder de nocaut con un solo golpe, puedes ver que no siempre están noqueando a sus oponentes con un solo golpe. Todavía están preparando tiros y golpeando rápidamente en combinaciones hasta que llega el nocaut. Cualquiera puede ver que están lanzando golpes rápidos, no empujando golpes. Observe cómo sus brazos están muy relajados y parecen un poco «elásticos» mientras golpean.

Mire mi video de instrucciones para una demostración visual o golpes rápidos.


¡Cuidado con el grandullón! ¡Ejemplo perfecto de golpes rápidos!

Conclusión

Cuando comencé a aprender a lanzar golpes, lo hice para aumentar mi poder y mis habilidades ofensivas en general. Lo que no esperaba era que mejorara mi defensa. Una y otra vez, me doy cuenta de que el golpe no es un movimiento secreto especial. Es una técnica esencial que todo peleador debe aprender para maximizar su ofensiva y defensa mientras conserva energía. ¡Prácticamente TODOS los boxeadores aficionados de alto nivel usan golpes rápidos!

Beneficios de los golpes rápidos sobre los golpes de empuje:

  • más daño infligido
  • velocidad de mano más rápida
  • tasa de retracción más rápida
  • menor riesgo de ser rechazado o desequilibrado

Lo más gratificante de los golpes rápidos es que es muy difícil de dominar al principio, pero una vez que lo haces, es muy divertido de usar. Sabrá cuando finalmente lo haya logrado porque sus golpes se sentirán como si se hubieran vuelto tres veces más poderosos. Sorprenderás a todos en tu gimnasio con tu habilidad de golpear y te ganarás el respeto de todos tus oponentes por al menos tu habilidad de golpear, si no tu habilidad de boxeo. Me avergüenza admitir que estuve boxeando durante tanto tiempo sin saber cómo dar golpes rápidos, pero me alegro de saberlo ahora. Ha hecho una gran diferencia en mi capacidad de boxeo y estoy seguro de que hará lo mismo por ti.

admin Administrator
Solo he estado boxeando durante dos años, tengo 42 años, he pasado de ser un adicto a la televisión de 96 kg a ser un boxeador dedicado de 78 kg. Escribo este blog para ustedes.

Deja un comentario

El estudio de Harvard sobre Google sugiere que la tecnología nos impide aprender.