Cómo deslizar los golpes

Esquivar golpes es un buen consejo, pero difícil de seguir. Probablemente ya conozca el concepto de mover la cabeza y mantenerse fuera del golpe. Escuchaste: «Hazlo fallar, haz que pague». una docena de veces antes.

Pero, ¿cómo se supone que debes resbalarte exactamente?

Saber DÓNDE mover la cabeza y CÓMO moverla requiere una técnica de deslizamiento adecuada. Una buena técnica de deslizamiento le permite evitar golpes Y regresar con un buen contragolpe. Le mostraré el deslizamiento de 3 puntos, el deslizamiento de 2 puntos y también cómo NO deslizarse.

Cómo deslizar los golpes

¡Hoy vas a aprender a esquivar golpes CORRECTAMENTE !

¿Qué es el deslizamiento?

El deslizamiento es una técnica avanzada de boxeo defensivo que te permite evitar un puñetazo sin tener que sacrificar un brazo para defenderte. Esto te permite contraatacar más rápido y desde un ángulo más mortífero mientras tu oponente todavía está perdiendo el golpe.

Un deslizamiento es una maniobra defensiva superior a una defensa de bloqueo normal porque no está sacrificando un brazo (un contragolpe potencial) para proteger el golpe. También evitas recibir cualquier daño parcial a través de la guardia y al deslizar el golpe de tu oponente, su golpe tardará más en regresar, lo que te dará más tiempo para contraatacar. Los peligros del resbalón son que usted confía en los reflejos en lugar de en una barrera física para protegerse. Si no te apartas por completo del camino del golpe, ¡recibirás un golpe limpio!

Deslizar golpes sin recibir un golpe requiere sincronización, reflejos y lo más importante de todo: ¡TÉCNICA DE DESLIZAMIENTO APROPIADA! (Ahí es donde entro yo).

Mi demostración en video que explica cómo deslizar golpes correctamente.

El resbalón de 3 puntos – para deslizar golpes ALTOS

¿Qué es el deslizamiento de 3 puntos? Es un nombre inventado para un sistema que enseño. Primero aprendemos las posiciones básicas y la técnica de deslizamiento. Aprenderá a deslizarse al pasar de una posición a la siguiente. A continuación, mostraré qué hacer desde esas posiciones.

resbalando golpes externos

3 puntos de movimiento.

El deslizamiento de 3 puntos recibe su nombre de las 3 posiciones de mover la cabeza. El objetivo de mover la cabeza a través de los tres puntos es deslizarse FUERA del golpe. Este sistema le permitirá esquivar jabs, diestros y ganchos de izquierda.

Vista lateral del deslizamiento de 3 puntos.

Un deslizamiento adecuado de 3 puntos moverá su cabeza a través de los 3 ejes:

  • un lado a otro
  • arriba abajo
  • hacia adelante hacia atrás

 Posición 1 – de vuelta a la derecha

deslizándose a la derecha de un puñetazo

Mueve tu cabeza hacia la derecha.

  • Mueva ligeramente su peso a su pierna derecha.
  • Doble las rodillas mientras contrae los abdominales.
  • Gire los pies y el cuerpo ligeramente hacia la derecha.
  • Puede contraatacar simultáneamente con un jab al cuerpo, o esperar hasta después del deslizamiento y luego contraatacar con el derechazo.

Posición 2: adelante a la izquierda.

deslizándose a la izquierda de un puñetazo

Tire de la cabeza hacia ARRIBA y ARRIBA hacia la izquierda.

  • Mueva la cabeza hacia arriba (más allá de la posición inicial) y luego hacia abajo hacia la izquierda. ¡Levantar la cabeza es CRUCIAL! Incluso si no puede sacar la cabeza hacia afuera a tiempo, solo levantar la cabeza será suficiente para deslizar la mano derecha.
  • Doble las rodillas mientras contrae los abdominales.
  • Gire los pies y el cuerpo ligeramente hacia la izquierda.

Posición 3 – postura neutral.

deslizándose del gancho

Tire de la cabeza hacia atrás hasta la posición neutral.

  • Vuelve a tu postura normal.

Usando el deslizamiento de 3 puntos

Si ha prestado mucha atención, notará que el  deslizamiento tiene 4 movimientos esenciales:

  • Posición inicial (punto 3)
  • Deslizamiento DERECHO (punto 1) – para salir del jab
  • Deslizamiento HACIA ARRIBA (volver al punto 3) – para pasar rápidamente por encima de la mano derecha
  • Deslizamiento IZQUIERDO (punto 2) – para salir de la mano derecha
  • TIRAR HACIA ATRÁS (volver al punto 3) – para tirar del gancho

Cuando cualquiera de estos movimientos se combinan en ciclos repetidos, tendrá el ritmo de deslizamiento perfecto para mantener la cabeza en movimiento mientras evita los golpes. Repasemos los movimientos uno a la vez …

deslizando el jab

Posición 1 – Deslizándose FUERA del Jab

  • Para contraatacar simultáneamente, golpeo su cuerpo o cara mientras deslizo su golpe.
  • Para contrarrestar después, lanzo un derechazo o cruzado por encima de su jab.

deslizándose a la derecha

Posición 2 – Deslizándose SOBRE Y FUERA de la Mano Derecha

  • Para contraatacar simultáneamente, lanzo un derechazo mientras deslizo su derecha.
  • Para contraatacar después, le lanzo un gancho de izquierda a la cabeza o al cuerpo.
  • Presta atención a tu oponente. (¡No seas como yo y mira hacia el suelo! Jaja)

deslizando el gancho de izquierda

Posición 3 – Deslizándose FUERA del gancho izquierdo

  • Para contraatacar simultáneamente, lanzo un gancho de izquierda mientras saco la cabeza.
  • Para contraatacar después, le lanzo la mano derecha a la cabeza o al cuerpo.

… ¿Qué hemos aprendido?

El deslizamiento de 3 puntos te mantiene FUERA del golpe.

Siempre te estás deslizando hacia el exterior del golpe. Deslizarse fuera del jab, deslizarse fuera de la mano derecha, deslizarse fuera del gancho de izquierda.

Es posible que haya notado que elegí cuidadosamente los 3 puntos (1), (2) y (3) por una razón. La posición 1 es la mejor para evitar el jab, que su entrenador llama el «1». Posiciones 2 y 3, evite la mano derecha y el gancho izquierdo que su entrenador llama «2» y «3».

Es muy importante que NO mueva la cabeza directamente desde los puntos (1) y (2). Siempre debe mover la cabeza más allá del punto neutral (3). Debe mover la cabeza más allá de los 3 puntos para esquivar de manera efectiva todos los jabs, la mano derecha y el gancho izquierdo. La curva ascendente es crucial para evitar los golpes horizontales. (Más adelante, explicaré esto en una guía sobre cómo REALMENTE deslizar la mano derecha).

Solo recuerda: un buen deslizamiento de 3 puntos mueve tu cabeza hacia los lados de izquierda a derecha, arriba y abajo, adelante y atrás para evitar todo tipo de golpes.

Cada desliz configura el siguiente desliz.

Pararte en tu postura neutral cebará a tu oponente para que lance el jab. Deslizar el jab pone tu cabeza en posición para cebar a tu oponente para que lance la derecha. Deslizarse hacia la derecha provocará que su oponente lance el gancho de izquierda. Si siente que su oponente repite los ganchos de derecha y de izquierda, siga deslizándose entre los puntos (1) y (2) pero asegurándose de mover la cabeza más allá del punto (3).

Ahora hablemos de cebar y preparar sus resbalones. Si quieres esquivar el jab de tu oponente, es mejor dejar tu cabeza en la posición neutral. Si quiere deslizar la mano derecha de su oponente, coloque su cabeza en la POSICIÓN 1. Esto le dará más tiempo y más espacio para deslizar esa mano derecha. Demasiados principiantes intentan deslizar la mano derecha de la POSICIÓN 3 y terminan atrapados o parece que no pueden regresar con un contador.

Deslizándose 1-2 y 2-3

Teóricamente, puedes deslizar la combinación 1-2 de tu oponente (jab, mano derecha) simplemente moviendo tu cabeza hacia adelante y hacia atrás entre las posiciones # 1 y # 3. Si lo piensa, la mano izquierda amenaza hacia arriba, lo que significa que es fácil deslizar cualquier mano izquierda tirando de la cabeza hacia abajo. Por otro lado, la mano derecha amenaza hacia abajo, lo que facilita el deslizamiento de cualquier mano derecha al levantar la cabeza. Entonces, nuevamente, un peleador de largo alcance puede deslizar su cabeza hacia adelante y hacia atrás entre las posiciones 1 y 3 mientras lanza el jab largo para mantener alejados a sus oponentes. Verá esto mucho con Bernard Hopkins cuando esté tratando de establecer un rango.

Por otro lado, puedes deslizar la combinación 2-3 de tu oponente (mano derecha, gancho izquierdo) simplemente moviendo tu cabeza hacia adelante y hacia atrás entre las posiciones # 2 y # 3. Verá a un luchador interno típico hacer esto mientras se para en el interior y saca la cabeza hacia adentro y hacia afuera para deslizar las 2-3 combinaciones de su oponente. El luchador también contrarrestará con su propia combinación 2-3 mientras esquiva los golpes de sus oponentes.

Otra NOTA IMPORTANTE: desliza la mano derecha desde la posición # 1 y desliza los ganchos izquierdos desde la posición # 2. Si lo piensa, esperar desde estas posiciones le da más espacio para deslizarse porque está en el lado opuesto del golpe. Su puñetazo tardará más en alcanzarte, dándote más tiempo para evitarlo. Si intentas deslizar la mano derecha de la posición n. ° 2, terminarás pasando por debajo del golpe y serás aplastado. Si intenta deslizar el gancho de izquierda desde la posición n. ° 1, se quedará sin espacio y terminará inclinándose hacia atrás y perdiendo el equilibrio.

¡Cómo NO deslizar golpes!

(Mi video de demostración de una mala técnica de deslizamiento).

Ahora tengo que advertirles a todos sobre esta locura que he visto hacer a los muchachos. Es una forma peligrosa de resbalar y le recomiendo que no lo haga. Yo lo llamo el «bamboleo de 2 puntos».

mala técnica de deslizamiento

Bamboleo a la izquierda y bamboleo a la derecha. ¡¡¡MALO!!!

  •  El cuerpo es demasiado cuadrado, lo que lo convierte en un objetivo fácil.
  • El cuerpo no se gira hacia ningún lado, no se carga ningún contraataque.
  • La cabeza solo se balancea de lado a lado, falta y se mueve hacia ARRIBA Y ABAJO, ADELANTE Y ATRÁS.

forma incorrecta de deslizar golpes

Tu cabeza solo se mueve de lado a lado, dejándote vulnerable a los ganchos de izquierda y las manos derechas curvadas.

ERROR # 1 – inclinarse fuera del golpe

deslizándose fuera de la derecha

Manera incorrecta de deslizarse fuera de la mano derecha.

  • Hurra, me las arreglé para evitar la derecha. Pero estoy demasiado desequilibrado. Solo saqué mi cabeza del camino en lugar de girar todo mi cuerpo. Estoy demasiado encuadrado y cualquier contraataque que lance desde aquí no tendrá ningún poder. Asegúrese de mover (o pivotar) todo el cuerpo cuando resbale, no solo la cabeza.

ERROR # 2 – deslizarse bajo el golpe

deslizándose debajo de la mano derecha

(BONIFICACIÓN) Aquí hay OTRA forma incorrecta de esquivar golpes. 

  • Tus caderas no están debajo de ti.
  • Leaning too far over makes you lose balance and power. Your opponent can easily push you off balance or hold you down. If I was an over-aggressive puncher, I’d fall into Richard and crush him under me. If you’re going to slip and aggressive puncher, stay OUTSIDE his punches, not under…or else you won’t be able to counter. Notice how Richard can’t explode up on me if I fall into him.
  • Also, how are you going to see follow-up punches or countering opportunities if you can’t even see him?

The 2-point wobble is just bad! Don’t do it! Don’t practice it! Every time I see this, I’m like HOLY CRAP, WHAT IS THIS?! It squares up your body making you an easier target and doesn’t load your counter punch. Your hips are not under your body which means you lose power and balance.

The “wobble” still leaves you vulnerable
to right hands and left hooks.

WORST OF ALL, you’re STILL in the line of fire! Most punches come from a side angle and because your head is not moving up/down or forwards/backwards, you are basically swinging your head into the punch! The only thing this movement can slip is a perfectly straight jab or perfectly straight right hand.

The move isn’t completely useless. Some fighters use it to slip a 1-2 and then counter with a left hook. It can be done if you’re only doing it slightly and skilled enough to avoid the punch by just a centimeter. I don’t recommend it for the beginner boxer. The 3-point slip can slip the same punches with slower movement and less risk.

NOW…there IS such a thing as a 2-point slip…and there IS a proper way to slip on two points.

El deslizamiento de 2 puntos: para deslizar golpes BAJOS

Mire mi video para aprender a deslizar golpes bajos y siga leyendo para conocer los detalles.

resbalando bajo golpes

2 puntos de movimiento.

  •  Para hacerlo correctamente, debes doblar más las rodillas y bajar más al suelo. El objetivo es cortar bajo los golpes.

ABAJO ADELANTE a la izquierda

deslizándose hacia la izquierda

Gire los pies y el cuerpo mientras mueve la cabeza hacia la izquierda.

  • Este movimiento brusco debe realizarse lo más rápido posible. Este movimiento puede defender tanto la mano derecha como el gancho izquierdo. Tu cabeza se deslizaría fuera de la mano derecha o rodaría con un gancho de izquierda (desviando su poder).
  • A pesar de que el movimiento es ABAJO HACIA ADELANTE, en realidad solo estás bajando y mirando hacia adelante. No dejes que tu cabeza avance más allá de la rodilla delantera.

ABAJO ATRÁS a la derecha

deslizándose hacia abajo a la derecha

Gire los pies y el cuerpo mientras tira de la cabeza hacia abajo y hacia la derecha.

  • Observe que estoy tirando de la cabeza HACIA ATRÁS mientras la giro hacia la derecha. Este movimiento puede rodar con la mano derecha desviando su poder, o alejar la cabeza de un gancho de izquierda. No dejes que tu cabeza pase por encima de tu rodilla trasera. Asegúrate de girar tu cuerpo ligeramente hacia la derecha.

Debes agacharte para usar el deslizamiento de 2 puntos.

El deslizamiento de 2 puntos se usa para meterse debajo de los golpes y deslizarse más al suelo. También puede sacarte de situaciones difíciles cuando tus oponentes están lanzando salvajemente. Nunca olvides que casi siempre es mejor deslizarse en la parte superior usando el deslizamiento de 3 puntos. Deslizarse en la parte superior hace que sea más fácil para usted contraatacar o alejarse desde que está de pie. Use sus rodillas para doblar, no su cintura. De esta manera puedes mantener tus ojos en tu oponente. Use los músculos de sus piernas, no su espalda.

Usando el deslizamiento de 2 puntos – para deslizar golpes BAJOS

deslizándose hacia la derecha

Deslizando una mano derecha baja.

  • Mantenga su cintura debajo de usted, manténgase erguido y no se incline ni se incline hacia los lados. Manténgase FUERA del golpe, no debajo de él. Mantén tus ojos en tu oponente.
  • Podría haberme resbalado usando el deslizamiento de 3 puntos, no es necesario agacharse.

deslizando un gancho para el cuerpo

Deslizar un gancho de izquierda bajo.

  • Las mismas reglas que las anteriores. Mantente erguido, dobla las rodillas para agacharte. Manténgase fuera del golpe, no debajo de él.
  • Podría haberme resbalado usando el deslizamiento de 3 puntos, no es necesario agacharse.

Contrarrestando el deslizamiento bajo

Contrarrestando la baja derecha

Me levanto de la mano derecha hacia abajo … ¡y lanzo mi propio contador a la derecha!

  •  Este es uno de los contadores más brutales utilizados por los profesionales todo el tiempo. Cuando te vuelvas bueno en eso, puedes lanzar el contador cuando saltes por encima de la mano derecha. Es un contraataque tan fácil de hacer porque las manos derechas generalmente vienen en un ángulo hacia abajo. Simplemente asoma la cabeza por encima y noqueo.

El sistema de 2 puntos sirve para romper el ritmo de tu oponente.

La única vez que uso el deslizamiento de 2 puntos es cuando me atrapan durante un deslizamiento de 3 puntos o cuando mi oponente me tiene acorralado. Ahí es cuando dejo caer a un deslizamiento de 2 puntos, corto a la izquierda y a la derecha un par de veces para sacudirlo. Pongo el cebo en los golpes hacia abajo, luego me pongo de pie y contraataco en la parte superior.

Consejos para resbalar golpes

Practicando el deslizamiento

Practica primero el deslizamiento de 3 puntos. Comience con ejercicios básicos en los que su compañero lanza el 1-2, hace una pausa y luego 1-2 nuevamente. Luego haga ejercicios en los que su compañero mezcle jabs y 1-2. Tienes que buscar el próximo puñetazo cuando te resbalas; no te resbales hasta que veas venir el golpe. Cada desliz configura el siguiente. No resbale en el aire. Haz que tu oponente persiga tu cabeza. ¡COMIENZO LENTO!

Una vez que lo domines, haz los ejercicios con los tres golpes, 1-2-3. Primero sigue repitiendo el 1-2-3, luego practica con diferentes combinaciones lanzadas al azar. Mantén tus ojos en tu oponente, NO en su golpe.

Cuando practique el deslizamiento,
asegúrese de que su compañero SIEMPRE apunte a su cabeza.

Una vez que baje el deslizamiento de 3 puntos, el deslizamiento de 2 puntos simplemente va de lado a lado pero con las rodillas más dobladas. Una vez que hayas dominado ambos, ¡practica inmediatamente tus contragolpes después del deslizamiento! (Tendré algunos ejercicios de deslizamiento más adelante).

«Hazle perder, hazle pagar»

Good Slipping hace más que evitar un puñetazo,
prepara tu contragolpe.

Deslízate con todo tu cuerpo, no solo con tu cabeza.

Gire los pies, gire las caderas, gire los hombros mientras gira la cabeza. Esto es lo que te permite tener el máximo control de tu cuerpo en todo momento. Al principio, puede parecer más fácil simplemente mover la cabeza porque su cuerpo aún no está coordinado; no se preocupe, esto mejorará con la práctica. Cuando se deslice hacia un lado, cargue un contragolpe desde ese lado. Tenga cuidado de no perder el equilibrio cuando esté cargando el golpe.

Deslícese HACIA FUERA o SOBRE el punzón, no debajo

Observe cómo le mostré cómo deslizar «golpes altos» y «golpes bajos». Nunca dije que se deslizara «adentro» o «debajo». Siempre estás tratando de llegar al exterior del golpe pasando por encima de ellos en el medio. No recomiendo mover la cabeza hacia los lados porque así es como te golpean. Con el deslizamiento de 3 puntos, mueves tu cabeza de lado a lado balanceándote SOBRE el centro. El deslizamiento de 2 puntos de la otra mano hace girar la cabeza más allá del centro, pero aún debe visualizar que mantiene la cabeza en el exterior del golpe y sobre él. En el momento en que intentas deslizarte “DEBAJO” de un puñetazo, terminas atrapado debajo de tu oponente. Se apoyará en ti, bajará tu cabeza o de alguna manera te impedirá explotar con un contador.

Por lo general, debe evitar deslizarse hacia adentro porque los golpes naturalmente se curvan hacia adentro.

The reason why you avoid slipping to the inside of the punch is because it doesn’t allow you to keep slipping. Think about it: if I want to slip multiple punches, bringing my head to the outside each time allows me to keep moving side to side. If I slip punches by bringing my head inside, I’m going to run out of room and eventually get hit with something. Sure you can slip to the inside, but you have to know what you’re doing and counter immediately.

Bend at the Knees, Not the Waist

Always keep your hips under you.

Too many boxers bend at the waist because they haven’t built the leg strength to slip quickly to one side. Bending at the waist leaves them off balance and less likely to come back with a counter punch. Sure they avoided that punch, but they won’t be able to avoid the next punch. Always try to keep yourself upright and bend more at your knees. It’s ok to bend a tiny bit at the waist. I suggest you watch videos of your sparring to see how much you’re bending at the waist, most beginners are shocked to see how poor their technique is.

In the pictures above, it looks like I’m bending my waist because my head has so much room, but in reality my head is moving because my hips are moving. I don’t need to bend at the waist because bending my knees brings my hip (and upper body) in and out of range as well as up and down. The body rotation furthers the APPEARANCE of a pendulum effect, but in reality my body is upright the whole time!

Always pivot your feet and body as if you’re throwing punches. This keeps your balance and power with you. And you’ll always ready to come back with a counter punch.

Keep Your Hips Down

Stay grounded when you slip. This allows you to slip and punch quickly because you’re not un-grounding yourself with each movement. When you come up from a slip, be careful not to pop up so much that you lift your hips. Keeping your hips down allows your to counter-punch more powerfully.

Look For the Opening, Not the Punch

Too many fighters are too busy looking for punches that they don’t see the counter-punching opportunities. Always remember Where to Look During a Fight, look at your opponent and not his punches. If you can’t keep your eyes on your opponent while slipping punches, your technique is probably wrong.

Slip as Little as Possible

Slip just enough to avoid the punch.

The point of slipping instead of blocking is to free your hands for a punch. You want to counter as soon as your head clears the punch. Your goal is not to avoid the punch as much as possible. Making too much movement is ineffective for slipping multiple punches and probably takes you off balance more than anything. Save time, save energy – slip as little as possible.

Move Your Feet

Slipping doesn’t always have to be about counter-punching. There will be times when you slip punches so you can get away. Slipping shouldn’t be your only defense. Use your legs. Not bending over and not squatting down too low will make it easier for you to pivot or step out of bad situations.

Exhale When You Slip

Think of your slip as a punch, an explosive movement–which it is. It’s an explosive defensive movement so you have to exhale sharply as if you’re punching. After all, your body is kind of rotating similarly to how you would when you punch. The breathing will also help you get into a punching rhythm so you can come back with a counter.

Slipping in Boxing

When used properly, slipping offers you a whole new level of evasive movement and counter-punching opportunity. Not having to use your hands to defend allows you to counter-punch sooner and punch from more unexpected angles. Learning how to slip takes your fighting defense and boxing ability to the next level. Did I forget to mention how cool you would look?

The only way to use the slip is to throw a counter punch. You cannot slip forever! You have to punch back or else your opponent will punch until he catches you. This is why you need to slip with your body to always be in position to come back with a powerful counter.

Make him miss, make him pay.

Watch how the defensive masters slip punches:

Got the hang of slipping?

  • How to Shoulder Roll (learn how to roll punches)
  • Learn how to REALLY slip the right hand.
  • Learn how to slip hooks.
  • Learn the up & down slip.
  • Learn how to REALLY slip jabs.
  • ALL COMING SOON!

The SLIPPING CHALLENGE:

Bien, para todos sus expertos en deslizamientos… aquí hay algunas preguntas capciosas para que piense. Trabaja en la técnica y publica tus hallazgos en los comentarios. No hay una respuesta correcta o incorrecta. Comparta su experiencia y consejos con nosotros. Juntos, aprenderemos cómo funciona el deslizamiento.

  • Desafío de deslizamiento n. ° 1: ¿cómo se desliza con menos movimiento?
  • Desafío de deslizamiento n. ° 2: ¿cuándo y por qué debería deslizar más de un golpe seguido?
  • Desafío de deslizamiento n. ° 3: ¿qué táctica de deslizamiento tienen los boxeadores avanzados que no tienen los principiantes? (SUGERENCIA: la respuesta NO es atletismo, sincronización o reflejos).

… ¡Revelaré MIS respuestas en una futura guía deslizante!

admin Administrator
Solo he estado boxeando durante dos años, tengo 42 años, he pasado de ser un adicto a la televisión de 96 kg a ser un boxeador dedicado de 78 kg. Escribo este blog para ustedes.

Deja un comentario

El mejor consejo suele ser el más sencillo. La vida es compleja. También lo son las técnicas, habilidades, instrucciones y…